En el mundo empresarial actual la tecnología juega un papel fundamental para mejorar la productividad y organización. Son muchos los leads que nos llegan preguntándonos cuáles son las diferencias y funcionalidades de un ERP y CRM, y cuál es más rentable para su negocio.
Ambos son dos acrónimos muy usados en el ámbito empresarial como softwares de gestión, pero debemos puntualizar que tienen distintas áreas de actuación. En Studio 128K durante este artículo te daremos una clara visión sobre el ERP y CRM descubriendo sus principales diferencias y funciones.
¿Qué es un ERP y un CRM?
El término ERP (Enterprise Resource Planning) responde a un sistema de planificación de recursos empresariales (como finanzas, recursos humanos, inventarios, etc.). El objetivo de un ERP es centralizar la información y los procesos en un único sistema que nos permite dar respuestas rápidas relacionadas con la empresa y mejorar la toma de decisiones y la minimización de costes. Con esta plataforma integral se podrá gestionar y automatizar procesos internos de distintas áreas.
En cambio, un CRM (Customer Relationship Management) es un sistema pensado exclusivamente para la gestión de las relaciones con los clientes, interacción comercial, captación y fidelización. El foco de este sistema es mejorar la experiencia del cliente y las ventas, disponiendo de herramientas que ayudan a impulsar las áreas de marketing y atención al cliente.
¿Qué funciones tiene un ERP y un CRM en una empresa?
Un ERP es un software de “back office” que controla gran parte de los procesos internos de una empresa, manejando el flujo de información entre departamentos, ayudando a reducir costes y a llevar un control de stock, almacenaje y ventas. En función del sector y de la complejidad del negocio sus funciones varían, pero generalmente incluyen:
- Gestión de recursos humanos.
- Gestión financiera y contable.
- Gestión inventarios y almacenes.
- Gestión de compras y aprovisionamiento.
- Gestión de ventas y clientes.
- Logística y distribución.
- Gestión de producción.
- Informes y análisis.
El CRM “front office” es una herramienta que afecta a los procesos externos y las relaciones con los clientes. Recopila y ordena información valiosa para ayudar a la gestión y al seguimiento comercial, trazando estrategias de ventas y marketing exitosas. Estas son algunas de sus principales funciones:
- Seguimiento y control de procesos comerciales.
- Creación de segmentos para objetivos de marketing y ventas.
- Automatización de procesos de venta.
- Almacenar y accionar información de clientes.

Principales diferencias entre ERP y CRM
Aunque ambos sistemas contribuyen y aportan valor a la empresa, lo cierto es que existen grandes diferencias a tener en cuenta:
- Datos de gestión: mientras que el ERP maneja datos financieros, operativos o de recursos de la propia empresa, el CRM gestiona datos externos, de clientes, prospectos u oportunidades comerciales.
- El objetivo principal: el CRM busca la mejora de ventas y la satisfacción del cliente, sin embargo, el ERP se focaliza en la eficiencia y el control
- Enfoque: El ERP se centra en la gestión interna de los recursos de la empresa, por otro lado, el CRM se enfoca en la gestión externa, en los clientes, las ventas y el marketing.
- Usuarios principales: los departamentos que requieren de ERP son los de contabilidad, logística, producción y recursos humanos. El CRM es utilizado por los equipos de ventas, de marketing y atención al cliente.
¿ERP o CRM? ¿Cuál necesita tu empresa?
Ambas son herramientas fundamentales en la era digital. Muy útiles para nuestro negocio o empresa, estos softwares de gestión son sistemas complementarios cuya integración permite una visión global del negocio. Pero si necesitas decantarte por uno obligatoriamente, tienes que conocer cuál es la prioridad de tu negocio para realizar una elección acertada.
Si tu objetivo es optimizar recursos internos como el control de inventarios o mejorar la contabilidad lo cierto es que la mejor opción en un ERP. Por el contrario, si lo que buscas es el incremento de las ventas, captar nuevos clientes y fidelizarlos sin duda el software que necesitas es un CRM. Como nosotros solemos explicar a nuestros clientes “Un ERP puede contener un CRM, pero un CRM no tiene ERP” ahí está la cuestión.
En Studio 128K somos especialistas en el desarrollo de software a medida, nuestro objetivo es poder ofrecer la solución más práctica y personalizada para tu negocio, contacta con nosotros para llevar a tu negocio al siguiente nivel.